

Las Variaciones para Violín y Orquesta es una obra de madurez con importantes diferencias estilísticas con relación a otras obras de principio de siglo, posiblemente por la diferencia temporal de la composición, ya que esta obra fue escrita en 1944, a los 73 años de edad.
Está compuesta por una Introducción y cinco variaciones.
-La introducción se inicia con un brillante Tutti orquestal en tempo de Andante moderato que desemboca en la presentación del violín y de su tema principal con una frase desarrollada en modo eólico.
-
La variación Nº1 comienza con una Allegro animato introducido por unas enérgicas maderas que preparan la aparición del violín el cual se presenta con un grave trino que desemboca en la variación de la melodía introductoria con un Forte meno allegro.
-
La variación Nº2 se nos presenta en un allegro non troppo muy espressivo por parte del solista, acompañado por la cuerda con un rítmo a base de tresillos que contrasta con el rítmo binario de la frase del solista. Una pequeña transición nos lleva a un 4/4 en el que vuelve a aparecer la variación Nº1 pero expuesta por la masa orquestal.
-
La variación Nº3 se presenta en un Lento non troppo como un paisaje sonoro lleno de diferentes colores, donde el maestro López-Chavarri demuestra un gran conocimiento de las posibilidades tímbricas de la Orquesta y donde crea una bella conjugación de colores con el Arpa y con los sonidos armónicos de la Orquesta. El solista nos presenta la variación con una curiosa exposición a dos voces con intérvalos de sexta.
-
La variación Nº4 es sin duda la más virtuosística de todas. Presentada con un breve vicace de dos compases, continua con un divertido allegro animato. El solista hace uso de diferentes técnicas en un espacio muy reducido de tiempo, como trémolos, spiccatos, pizzicatos, staccatos col talone, etc.
-
La Variación Nº5 es una Cadenza interpretada en solitario por el solista. Es una cadenza virtuosística, no por la velocidad, ya que es un Moderato, pero sí por la dificultad de las voces dobladas, donde se descubren diferentes melodías muy bien ensambladas entre sí.
-
La Variación Nº6 “Finale” es un allegro animato en forma de Danza en 3/4, donde el tema es expuesto en diversas ocasiones pasando por diferentes tonalidades y donde el solista también expone diferentes técnicas de la escuela violinística. La obra finaliza con un virtuosístico presto que desencadena en un final Maestoso.
